Por qué no deberías hacer pilates desde casa: desventajas de los métodos online

desventajas del pilates online

Por qué no deberías hacer pilates desde casa: desventajas de los métodos online

Que el pilates está de moda es evidente. Y que los beneficios de practicar esta disciplina son reales, también está claro a estas alturas. Pero, no todo vale y debes tener en cuenta las desventajas de hacer pilates online y las razones por las que te recomendamos mejor un centro especializado que un canal de Youtube.

Mujeres embarazadas, madres, personas jubiladas, hombres jóvenes o de mediana edad…El pilates es para todos y no hay edad.

Precisamente para las personas de más de 65 años el pilates está recomendado por la gran cantidad de beneficios que aporta. A nivel físico y mental.

Pero también es una disciplina para gente joven y es un complemento a una dieta equilibrada o a un estilo de vida saludable.

Y a pesar de que la gente va conociendo sus ventajas, muchos aún se siguen poniendo excusas para no asistir a clases de pilates. La más común es la de la falta de tiempo: creen que no disponen del tiempo necesario y buscan alternativas.

La mejor opción que encuentran es seguir vídeos por internet, en blogs o canales que suben grabaciones. Unos más y otros menos expertos.

Nuestra intención no es criticar ni desconfiar de esos canales, porque los hay efectivos, recomendables y muy buenos. Lo que tratamos es de hacerte ver esos contras que puede tener hacerlo tú mismo desde casa en lugar de acudir a un centro.

Desventajas del pilates online a tener en cuenta

Imagina esta situación.

Lo tienes más o menos claro e incluso has empezado ya.

Sabes que el pilates es bueno y crees que es hora de empezar a hacer algo por tu salud y por tu físico, que te divierta y reconforte.

Buscas en internet, te haces con una colchoneta y le das al play del primer vídeo que encuentras. Al principio, te cuesta, pero crees que en unos días lo tendrás todo controlado.

Las agujetas del día siguiente son bienvenidas, porque te da la sensación de que son señal de ir por el buen camino.

Pero con el tiempo, te aburres. Y encima no has experimentado ningún cambio. ¿Qué ha pasado?

Has “ahorrado” dinero sin ganar nada en salud.

Y es que, hacer pilates desde casa tiene estas desventajas, en las que muchas personas como tú no caen cuando deciden empezar a practicarlo.

 

Falta de constancia y aburrimiento

El pilates necesita constancia, porque sino, no te hace nada. Si piensas empezar online, ten muy claro que, pase lo que pase, has de hacerlo.

Porque es muy fácil que estando en casa surgan otros planes, imprevistos o excusas para no seguir la clase online.

Y si encima, siempre recurres al mismo vídeo o canal, te acabarás aburriendo. Porque muchos no actualizan y se limitan a subir una o varias sesiones que al final acaban siendo un tanto aburridas.

Recuerda: ser constante es una de las claves del pilates.

 

Puedes desmotivarte enseguida

Relacionado con la constancia, debes tener claro que la paciencia es importante para no desmotivarte.

El hecho de no ver resultados, suele derivar en el abandono de la práctica.

Una de las desventajas de hacerlo a tu ritmo desde casa, es que no tendrás a nadie que te motive o te cuente las razones por las que no estás teniendo resultados.

Contar con ese apoyo es fundamental en estos casos, porque de lo contrario, lo más fácil es tirar la toalla.

Si vas a clases en grupo, los compañeros también te sirven de apoyo y motivación, ya que sus avances harán que te esfuerces más y que no pongas excusas para faltar a las sesiones.

 

Falta de seguridad

¿Conoces al instructor y sabes qué formación o experiencia tiene?

El pilates online puede ser una manera de iniciarte y coger el gusto por esta disciplina, pero ojo al monitor.

No es necesario que sea un fisioterapeuta, pero sí que tenga experiencia y conozca bien el método. Si es el original, mejor aún.

El hecho de estar al otro lado de la pantalla, sin poder ver, tocar o hablar con el monitor te puede generar falta de seguridad y dudas.

Al final, esas dudas sumado al hecho de la falta de resultados, te llevan a abandonar.

 

No tienes máquinas

El pilates con máquinas es el que usaba el creador del método, Joseph Pilates. Lo ideal es combinar la colchoneta con las máquinas.

Es más efectivo y entretenido.

Pero si haces pilates online desde casa no tienes las máquinas a tu disposición y tienes que conformarte con los ejercicios en suelo.

También puedes encontrar canales en los que las clases sean en un centro con máquinas y entonces no podrás seguirlas.

¿Lo estás haciendo bien?

Puedes hacer pilates una, dos o tres veces por semana desde tu casa.

Pero si no has ido antes a clases presenciales o no tienes un experto cerca, no sabrás si lo estás haciendo bien o no.

La respiración es superimportante y también es complicado al principio. Por eso, es recomendable que aprendas primero con un monitor, en clases individuales o en grupos reducidos.

Será la única manera de estar tranquilo y sobre todo evitar lesiones.

 

Surgen distracciones

Si estás en casa siempre hay distracciones que te pueden interrumpir. Una llamada de teléfono, el cartero, la lavadora, la comida….

Lo que en principio te puede parecer una ventaja, porque no tienes que desplazarte ni salir de casa, se puede volver en tu contra.

Las personas que trabajan desde casa saben muy bien que no es oro todo lo que reluce y hacen un gran esfuerzo en organización para aprender a separar tareas.

Pero, ¿estás dispuesto a hacer ese esfuerzo?, ¿crees que serás capaz de que nada ni nadie interrumpa tus clases online?

 

En Pilates Plasencia nos llegan personas que lo han intentado por su cuenta, que han probado clases masivas o que se han frustrado en sesiones donde el nivel era demasiado avanzado.

Por eso, dirigimos las clases con el Método Pilates original, en suelo y máquinas, y hacemos grupos reducidos en función de tu nivel y objetivos.

Si estás cerca de Plasencia y te apetece probar, no dudes en pasarte por el centro.

Sin comentarios

Escribe un comentario.