07 Dic Este es el método original de Pilates y sus beneficios
¿Conoces esa sensación de no poder estar en la misma posición mucho tiempo porque sientes dolores? ¿Sabes estirarte correctamente? ¿Podrías decir cuáles son las mejores posiciones para mejorar tu postura y el dolor de espalda? A continuación te presentamos el método Pilates que posee múltiples beneficios para la salud.
Lo del que el pilates es una de las mejores prácticas que hay ya lo sabes. Seguramente hayas escuchado o leído sobre las maravillas del mismo, pero te aseguramos que, conforme vas practicando pilates, más ‘te engacharás’ a sus beneficios porque son más de los que crees.
La clave: el control
A principios del siglo XX apareció el método Pilates, en concreto durante la I Guerra Mundial. El objetivo primordial de su creador, Joseph Pilates, era el de unir el cuerpo y la mente. Así, a base de observar el cuerpo humano a lo largo de varios años, Pilates creó la Contrología.
Este método no es una tabla de ejercicios cerrada, sino que consiste primero en la observación del alumno para luego adaptar diferentes tipos de ejercicios a sus necesidades. De esta manera, la persona que practica pilates saca el máximo rendimiento de cada sesión con el consiguiente bienestar.
Por tanto, si estas pensando en acudir a clases de Pilates en lo primero que tienes que fijarte es es que tu monitor esté atento a tu forma de moverte y corrija tus posturas. Únicamente así podrás desarrollar un conjunto de ejercicios que permitan una perfecta simbiosis entre mente y cuerpo. El control del espíritu y del tu cuerpo es la clave para lograr hacer de forma correcta una clase de pilates.
No en vano, el propio Joseph explicaba que la Contrología es el resultado del control de todos los movimientos musculares del cuerpo para utilizar los principios del método, que beben directamente de teorías sobre anatomía, fisiología y cinesología que son: la concentración, el control, la precisión, la centralización, la respiración y la fluidez del movimiento.
Siéntete bien practicando pilates
Como ya hemos apuntado, esta práctica no es únicamente beneficiosa para el cuerpo, sino que lo es también para la mente ya que tiene influencias del pensamiento oriental. La fusión entre el cuerpo y la mente, como versa el yoga y la medicina tradicional china, que tienen en su base la concentración, la respiración están también en pilates. Así, el control para producir serotonina y dopamina, dos hormonas responsables del bienestar.
Por tanto, gracias a esta práctica podrás definir tu musculatura, perder peso ya que el propio Pilates decía que “En 10 sesiones te sentirás diferente, en 20 te verás diferente y en 30 tendrás un cuerpo completamente nuevo”. Ni que decir tiene que tu flexibilidad va a crecer como la espuma (de hecho, después de una clase de pilates sales midiendo un centímetro de más) porque amplias el rango de movimiento de las cadenas musculares. Consecuencia directa es que la alineación de tu cuerpo va a mejorar considerablemente y vas a decir adiós a malas posturas.
Asimismo, dolencias como el síndrome del piramidal, el acortamiento de los flexores de cadera, la mala alineación de los hombros, que se producen porque estamos muchas horas sentados, van a mejorar de forma espectacular. Además, vas a conocer y a aprender a utilizar correctamente los pequeños músculos del cuello y no tirar de ellos, sino de las cadenas musculares de la espalda, que si están preparadas para soportar los esfuerzos del día a día.
Por si esto fuera poco, vas a descubrir la maravilla de respirar correctamente y de forma controlada, por lo que tu cuerpo se oxigenará mejor y mejorará también la coordinación. Como este ejercicio es tan completo, vas a prevenir lesiones y, seguramente llegues a clase con molestias y salgas como nuevo porque se trabaja a un nivel muy profundo. Puedes despedirte del dolor de espalda.
Todo esto al final lo que provoca es una sensación de bienestar total que hace que baje tu nivel de ansiedad y te sientas fenomenal.
¿Pilates en suelo o pilates con máquinas?
Lo primero que tienes que saber es que el pilates en suelo siguen un orden. En consecuencia, una clase de pilates en suelo, aunque sea siempre beneficiosa, va a ser siempre más limitada. De todos modos, suelen usarse aparatos como pelotas, cintas o rodillos para añadir intensidad y dinamismo. También suele haber más alumnos y es más complicado el trato personalizado para que el alumno adopte la posición correcta en cada ejercicios con el consiguiente peligro de lesión.
Por otro lado, en las clases de pilates con máquinas, solamente hay de 4 a 8 alumnos. Por tanto, el trato es muy personalizado y el y el riesgo hacerte daño se minimiza. Además, aquí hay división por niveles, condición física y edades, cosa que en suelo no ocurre, porque además se suele dar en centros no especializados.
Debes saber que una máquina va a ayudarte a alcanzar tus objetivos a la hora de realizar un ejercicio, y, cuando ya lleves un tiempo, puedes retarte aumentando resistencia, dificultad y carga. Es una práctica muy versátil y con un gran repertorio en el que vas a conseguir un progreso mayor y más rápido.
Cabe destacar que estas dos maneras de practicar pilates pueden complementarse sin ningún problema.
Ejercicios con máquinas
Reformer
Es un carro con muelles y raíles para que puedas moverte adelante y hacía atrás con diferentes niveles de carga. Puedes modularlo según tu altura para evitar lesiones.
Esta máquina es básica a la hora de practicar pilates dada su gran versatilidad, pues gracias a ella movilizas, brazos, caderas, piernas y pies, así como los que implican la integración de todo el cuerpo.
Cadillac
Es otra creación, junto al Reformer, de Joseph Pilates. Se trata de una cama elevada con una estructura de acero con varias barras y resortes de distintos. Con el cadillac puedes trabajar el abdomen, pecho, caderas y piernas al igual que varios ejercicios de integración. Es un aparato muy completo que hace que trabajen todas las partes y músculos del cuerpo.
La silla (chair)
Se trata, ni más ni menos, que de una silla. Eso sí, esta silla tiene pedales con muelles para trabajar diferentes resistencias dependiendo de la intensidad del ejercicio y de tu nivel. Debes saber también que hay dos tipos: Wunda chair y High chair. En algunos modelos, los pedales de las sillas pueden moverse de forma independiente y sirven de chivato para saber si tienes más fuerza en una pierna que en otra.
Como en casi todo, además de las piernas, trabajas la cintura escapular, los músculos del abdomen y los estabilizadores del cuerpo. Tu fuerza, tu equilibrio y tu control notarán muy pronto la mejoría.
Barril
Esta máquina es acolchada y con forma de semicilíndro que se unen como peldaños de una escalera. La extensión de espalda que vas a conseguir con este aparato será espectacular; mejorará el tono y la flexibilidad de los músculos e incluso caminarás más erguido porque mejora la postura.
En definitiva, la práctica del pilates, lejos de ser un ejercicio relajado y fácil, es uno de los más completos y con metas de superación. Además de mejorar tu forma física, lo notaras también en tu mente gracias a que bajan los niveles de ansiedad e incluso estarás de mejor humor ¡Mens sana in corpore sano con el pilates!
Sin comentarios