20 Feb Otras ventajas del pilates más allá de las que todos conocen
«Me han dicho que el pilates es muy bueno para mejorar la flexibilidad y para fortalecer los músculos. Creo que voy a probar».
«Estoy fatal de la espalda y me han recomendado hacer pilates».
«Me noto cada vez más torpe y me cuesta mucho agacharme. Quizás el pilates me ayude a prevenir lesiones».
Escuchar este tipo de frases es muy típico en un centro especializado. Mucha gente pide información porque una amiga, un vecino o una compañera de trabajo le ha hablado de los beneficios que tiene practicar pilates.
Y al final, como a todos nos cuentan lo mismo, realmente hasta que no probamos no sabemos cómo nos puede ayudar.
Como estamos seguros de que si estás aquí, leyendo este artículo, es porque estás pensando en empezar a hacer algo de ejercicio y barajas la opción del pilates, te daremos algunas razones para que te animes, distintas a las habituales que ya conoces.
Otras ventajas del pilates que vas a experimentar
La gente que se apunta a clases de pilates suele justificar su decisión con la lógica. Lo normal es que quieran mejorar su salud, y además quieran evitar problemas que pueden derivarse de una mala postura o de la falta de flexibilidad cuando nos vamos haciendo mayores.
Pero en realidad, a esas razones que les llevan a empezar a practicar esta disciplina, se suman otras más «emocionales» que también aportan grandes beneficios.
Así es que, aunque en principio lo que busques es una mejora física, el pilates tiene otras ventajas que no son menos importantes.
Desconectas de la rutina y haces nuevos amigos
El trabajo, la casa, los hijos, la comida… Y así, un día, y otro, y otro. A veces, ni siquiera los fines de semana logramos desconectar.
Eso te va afectando sin darte cuenta y llega un momento en el que pides a gritos un cambio.
Pero, ¿qué hago si no me puedo ir de vacaciones?, ¿cómo salir de esta rutina de ver y estar siempre en el mismo lugar y con la misma gente?
Es cierto, que lo conocido reconforta y nos hace sentir seguros, pero también puede llegar a aburrir.
En clases de pilates conoces a gente nueva o al menos tienes un ratito de desconexión que por ejemplo no siempre tienes cuando quedas con una amiga o vas a hacer running. Porque muchas veces, tienes la mente tan ocupada siempre que aunque estés haciendo una cosa, estás pensando en otras obligaciones que te impiden desconectar por completo.
Y, quién sabe. Quizás de esas clases puedes llevarte alguna amistad o incluso un amor. ¿Cuántas parejas se han conocido en un gimnasio o en clases de idiomas?
Reduces el estrés y duermes mejor
Quizás esto sí te lo habían contado, pero no suele ser lo más destacado cuando te hablan de pilates.
Si tienes mucho estrés, tanto el yoga como el pilates te vendrán muy bien. Lo que quizás no has pensado es que si empiezas a practicarlo, te gusta, vas a las sesiones con ganas y sales como nueva, eso influirá en tu descanso tanto nocturno como diurno.
Cuando una persona está demasiado estresada es muy difícil que descanse. Puedes dormir, sí. Pero una cosa es meterse en la cama y cerrar los ojos hasta la mañana siguiente y otra es levantarse con energía para afrontar bien el día.
La gente que hace pilates y además es constante suele señalar esto como otra de las ventajas.
Así es que, puede que ahora mismo no seas consciente de que ese sueño que te persigue todo el día, o ese cansancio desde que te levantas, es fruto de un mal dormir y la causa puede ser el estrés.
Lo mejor es probar y poco a poco irás notando que ya no bostezas a media mañana o que no caes en el sofá a las diez de la noche como si llevaras todo el día de juerga.
La jornada laboral se te hará más corta
Llegar al trabajo después de una noche mala, sobre todo si necesitas silencio o concentración, es un suplicio.
A veces, eres incapaz de concentrarte y eso nos ha pasado a todos alguna vez. Por mucho que lo intentas, la cabeza se te va y te distraes con la primera mosca que pasa o el más mínimo alboroto.
Lo que ocurre cuando no puedes concentrarte es que las horas se te hacen eternas. Y una jornada laboral de 4 horas, puede parecer de 8.
Una de las ventajas del pilates es que sí o sí, como te decíamos antes, tienes que concentrarte en tu cuerpo, en los movimientos y la respiración. Y poco a poco, lo acabas dominando de forma natural para todo.
Así es que, si logras conectar tu mente con tu cuerpo, y ser consciente de lo que estás haciendo, te podrás concentrar mucho mejor, tardar menos en tus tareas y poder disfrutar de más tiempo libre.
Enseguida dominarás tu mente y eso conlleva mucho más beneficios que los de seguir la clase sin perderte. Que, por cierto, es uno de los temores de los principiantes en pilates.
¿Sabías ya estas otras ventajas? Si ya has empezado nos encantará que nos dejes un comentario y nos cuentes cuáles son para ti las razones principales de hacer pilates.
Sin comentarios